Hablemos más de métodos de enseñanza y menos de máquinas
digitales:
digitales:
Actualmente pocos son los que ponen reparos a la entrada de los ordenadores en las escuelas y, desde hace algunos años, la demanda de dotación de infraestructuras de telecomunicaciones, de hardware y software en las aulas, de formación del profesorado para hacer frente al uso pedagógico con TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) no deja de crecer. Pero una cosa es incorporar estas tecnologías a los centros educativos, y otra bien distinta, es desarrollar prácticas y experiencias de enseñanza innovadoras con las mismas En muchas ocasiones la llegada de las nuevas tecnologías se hace al servicio de viejos métodos didácticos, y poco modifican el papel del docente y el trabajo académico del alumnado. Muchas veces, las TIC son un mero soporte para realizar actividades tradicionales: por ejemplo,las presentaciones multimedia de muchos profesores no hacen más que sustituir al retroproyector para apoyar sus clases magistrales, o los procesadores de texto son utilizados para pedirles a los alumnos las mismas tareas que se realizan con papel y lápiz.